
20:30 hrs. Teatro Degollado
18:00 hrs. Teatro Degollado
Programa 2
GALA • ESPLENDORES DE LA ÓPERA
Marco Parisotto, Director Titular
Lauren Michelle, Soprano
Lorenzo Decaro, Tenor
Giuseppe VERDI, Il vespri SICILIANI, Overture
Georges BIZET, CARMEN: Acto 1 - Duetto Micaëla y Don José: “Parle-moi de ma mère...Ma mère je la vois"
Emil Nikolaus von REZNICEK, DONNA DIANA: Obertura:
Georges BIZET, CARMEN: Acto 3, Micaëla: "Je dis que rien ne m´épouvante"
Giacomo PUCCINI, LA BOHÈME: Acto I: Finale
Rodolfo: Che gelida manina
Mimi: Mi chiamano Mimi
Mimi y Rodolfo: O soave fanciulla
Ruggiero LEONCAVALLO, PAGLIACCI: Introducción
Canio - Recitar… Vesti la giubba
Jules MASSENET, THAÏS: Acto II, escena 2, Air du mirroir, Thaïs - "Dis-moi que je suis belle"
Giacomo PUCCINI, MANON LESCAUT - Acto III: Intermezzo
Pietro MASCAGNI, CAVALLERIA RUSTICANA: Turiddu - Mamma, quel vino è generoso
Piotr Ilyich TCHAIKOVSKY, EUGENE ONEGIN: Acto I, escena 2, Tatiana - Escena de la carta:
Giacomo PUCCINI, TURANDOT: Acto III Introducción escena 2
Calaf: Nessun dorma
Jueves 23, 20:30 hrs.
Domingo 26, 18:00 hrs.
Noviembre de 2017 Teatro Degollado
Por primera vez, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) ofrecerá una serie de conciertos denominada Festival de la Voz en la cual podrán escucharse a destacados talentos del firmamento vocal internacional.
Todos los conciertos se presentarán en la sede la OFJ, el Teatro Degollado, durante los meses de noviembre y diciembre, los jueves a las 20:30 horas y los domingos a las 18:00 horas. Este Festival será dirigido en su totalidad por el director artístico de la OFJ, el maestro Marco Parisotto.
PROGRAMA 2: GALA • ESPLENDORES DE LA ÓPERA
En este programa del Festival de la Voz, que se presentará los días 23 y 26 de noviembre, la OFJ recibe a dos estupendas voces: la soprano californiana Lauren Michelle, laureada en el Concurso de la BBC de Cardiff Cantante del Mundo, en 2015, y el tenor italiano Lorenzo Decaro, triunfador constante en la Arena de Verona. En esta Gala se escucharan arias y dúos de óperas tan célebres como Carmen, de Georges Bizet; La bohemia, de Giacomo Puccini (final del Acto I); destacadas arias para soprano de la ópera Thaïs, de Jules Massenet; el aria de la carta de Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Tchaikovsky, y para el tenor las conocidas arias de Payasos, de Ruggero Leoncavallo; Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni, y la sublime Nessun dorma, de la ópera Turandot, de Puccini.
La Gala ofrece momentos orquestales como la Obertura de Las vísperas sicilianas de Verdi; la Obertura donna Diana, de von Reznicek, y el Intermezzo de Manon Lescaut, de Puccini.
*Boletos a partir de Noviembre 2017
*Programa sujeto a cambios sin previo aviso
Muy bien por la ofj de programar voces jóvenes destacadas del mundo operístico. También podrían integrar talento Mexicano, por ejemplo Adriadne Montijo una Sonorense con excelente voz, y agregar programas con cantantes de jazz, blues, y comedia musical de calidad. Gracias y enhorabuena.
Imperdible!!!! Felicidades!!!